Pasar al contenido principal
Inicio Departamento de Ciencias de la Computación Logo LCC
Depto. de Ciencias de la Computación
Departamento de Ciencias de la Computación
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Rosario
Logo FCEIA Logo UNR

Menú principal

  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes

Formulario de búsqueda

Login Menu

  • Login

Idiomas

  • Es
  • En

Usted está aquí

Inicio

Torneo Argentino de Programación (TAP) en FCEIA!

Enviado por Natalia Colussi el Vie, 18/10/2019 - 17:34

El día 28 de Septiembre se realizó en la Fac. de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, la 9na Edición del Torneo Argentino de Programación (TAP) sede Ciudad de Rosario, evento que anualmente reúne a equipos de estudiantes de educación superior, en el marco de la International Collegiate Programming Contest (ICPC), y cuentó con 110 equipos que representaron a 30 instituciones en 12 sedes en todo el país.

 

Desde la LCC felicitamos al campeón de la sede de Rosario!,  con 8 problemas resueltos el equipo “Haskell Furry”, compuesto por Gianni Weinand, Federico Bersano y Tomás Fernandez De Luco, quien este último es estudiante de la LCC y docente del DCC.

 

Le realizamos una entrevista al estudiante de Ingeniería Electrónica y entrenador de competencias,  Brian Pablo Morris Esquivel, quien muy amablemente nos contó sobre el evento realizado y los primeros resultados que se obtuvieron, a continuación un resumen de la entrevista.

 

Los mejores 3 equipos de la  Sede Rosario, son de UNR,  y quedaron, a nivel Argentina, en los puestos: 4to, 15avo y 19avo respectivamente, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción, y reflejan el esfuerzo y la calidad de educativa que se brinda en la FCEIA.También nos informó que aún no tenían la confirmación, pero que  4 de los equipos competirán en Noviembre por un lugar en la Final Mundial de ICPC, que va a ser en Rusia.


 

 

¿Cómo se desarrolló el evento?

 

Compitieron 12 equipos en nuestra sede, es récord, nuestro máximo fue alcanzado el año pasado con 10 equipos, eso significa que somos una sede que está en crecimiento.

El total de competidores fue de 35, todos los equipos contaban con 3 integrantes salvo uno que tenía 2. Más de 15 de los competidores eran estudiantes de LCC, junto a ellos compitieron estudiantes de las carreras:

-Licenciatura en Física

-Licenciatura en Matemática

-Profesorado en Matemática

-Ingeniería Electrónica

-Ingeniería Civil

-Ingeniería en Sistemas

 

Y además estuvieron como participantes invitados del Politécncico.

 

La prueba consistió de 11 problemas de dificultades variadas, el equipo ganador de la competencia es de Buenos Aires con 11 problemas y resolvió el último problema cerca del final de la competencia. El ganador de la sede de Rosario, el equipo Haskell Furry, obtuvo el cuarto puesto resolviendo 8 problemas en total.

 

Este torneo se enmarca dentro de la competencia ACM-ICPC (The ACM International Collegiate Programming Contest, http://icpc.baylor.edu/). Se entregarán certificados oficiales de la ACM-ICPC, tanto de participación como de posición obtenida. Las instituciones que así lo deseen (no es obligatorio) pueden usar el torneo para seleccionar sus equipos para la Competencia Regional Latinoamericana 2019, que se llevará a cabo el 9 de Noviembre (https://icpc.baylor.edu/regionals/finder/southamerica-south-2019) en Buenos Aires. A partir de la competencia regional quedan seleccionados los equipos latinoamericanos que participarán en la final mundial en Rusia en 2020.

 

 

Resultados

 

Los resultados en nuestra sede fueron:

 

4 - Haskell Furry, 8 problemas resueltos y 774 puntos de penalidad.

15 - Just A Team, 6 problemas resueltos y 805 puntos de penalidad.

19 - fatal error: ++ not found, 5 problemas resueltos y 415 puntos de penalidad.

22 - AmberLager, 5 problemas resueltos y 523 puntos de penalidad

29 - Tucán Piojoso, 4 problemas resueltos y 389 puntos de penalidad.

34 - No Me Baño, 4 problemas resueltos y 501 puntos de penalidad.

50 - 2+1, 3 problemas resueltos y 529 puntos de penalidad.

52 - Ruculoide, 3 problemas resueltos y 609 puntos de penalidad.

59 - Green Apple, 2 problemas resueltos y 235 puntos de penalidad.

67 - Mi vieja está sin celu, 2 problemas resueltos y 395 puntos de penalidad.

82 - PEQI, 1 problema resuelto y 29 puntos de penalidad.

86 - ArmsCode, 1 problema resuelto y 39 puntos de penalidad.

 

En el siguiente link se encuentra el scoreboard completo: https://icpc.baylor.edu/regionals/finder/TAP-2019/standings.

 

Observación: Leer de la siguiente forma -- El número de la izquierda refleja la posición en el tablero general de Argentina, a continuación le sigue el nombre del equipo, la cantidad de problemas resueltos, y la penalidad obtenida por errores.

 

Organizadores

 

Sobre quienes somos los organizadores te paso la lista de nombres de todos los que participamos:

Brian Morris Esquivel (Estudiante Ing Electrónica)

Ivan Diaz (Estudiante LCC)

Maximiliano Redigonda (Estudiante LCC)

Mariano Crosetti (Estudiante LCC)

Pablo Zimmermann (Licenciado en Computación)

Fernando Fiori (Estudiante LCC)

Emilio López (Estudiante LCC)

Sebastián Zimmermann (Estudiante LCC)

Dante Zanarini (Licenciado en Computación)

 

También aportaron:

Margarita Capretto (Estudiante LCC), en el armado de la prueba.

Martin Villagra (Licenciado en Computación), asistiendo el día del certamen.

 

Cualquiera de estas personas puede resolver dudas acerca de la competencia, y el encargado principal este año y responsable de la comunicación es  Brian Morris Esquivel (brian.morris.e97 [at] gmail.com), con quien pueden contactarse para saber mas sobre el evento y lo que sigue: competir en Rusia en el 2020! Adelante estudiantes de FCEIA.

 

 

Historia del TAP y la LCC:

 

Como el público que nos lee ser renueva año año, repetimos el resumen del año pasado, contando un poco la historia de la LCC en la competencia, donde hemos participado intensamente en estos últimos cinco años, obteniendo distintos galardones en las mismas:

 

  • En el año, 2018, el equipo denominado "Flower Power" de la LCC-FCEIA, estuvo constituido por: Margarita Capretto, Fernando Fiori y Emilio López, (entrenador Martín Villagra) todos estudiantes de Licenciatura en Ciencias de la Computación, quienes viajaron al Mundial de Programación en Beijing, China, y salieron 6tos entre los 22 equipos Latinoamericanos, y 79avos a nivel mundial (de 140).
  • En el año 2017 el Mundial de Programación tuvo lugar en Rapid City, South Dakota, Estados Unidos, y el equipo "You’ve gone incognito" fue el representante de la LCC-FCEIA. Los integrantes fueron Maximiliano Redigonda, e Iván Díaz, por la Licenciatura en Ciencias de la Computación, y Brian Morris, de Ingeniería Electrónica. Este equipo tuvo un muy buen desempeño, obteniendo el 119 avo lugar a nivel mundial.
  • En el año 2016, el Mundial de Programación tuvo lugar en Tailandia, el equipo “Caloventor en dos” integrado por: Pablo Zimmermann, Mariano Crosetti y Martín Villagra, todos estudiantes de la LCC-FCEIA, se consagraron como Campeones de la Región Latinoamericana, máxima distinción lograda en este certamen por la UNR, posicionándose también en el lugar 28 de las 128 mejores Universidades del mundo.
  • En el año 2015, el Mundial de Programación tuvo lugar en Marruecos el equipo “Caloventor en dos”, integrado por Mariano Crosetti, Martin Villagra, Pablo Zimmermann, y entrenados por Leopoldo Taravilse, marcaron un camino en este tipo de competencias, y obtuvieron inicialmente la distinción de ser Campeones del Torneo Argentino de Programación, y de la sede de Rosario; y luego salieron 87 avos a nivel mundial, y se ubicaron en el 6to lugar en Latinoamérica.
  • La FCEIA había participado ya para el año 2014 en varias regionales ICPC así como en competencias de programación que se organizaron en Santa Fe. Algunos de los estudiantes de la LCC que participaron en regionales ICPC de 2000 a 2014 fueron: Gonzalo Amadio, Eric Biagioli, Margarita Capretto, Martín Ceresa, Ignacio Colautti, Javier Corti, Mariano Crosetti, Fernando Fiori, Carolina González, Santiago González, Alejandro Hernández, Yueh Wueh Liang, Emilio López, Federico Olmedo, Andrés Rassol, Javier Riganti, Exequiel Rivas, Cesar Sabater, Martín Villagra, Dante Zanarini, Santiago Zanella, Pablo Zimmermann.

 

Referencias y más Información:

 

  1. Sito Web Oficial de TAP: http://torneoprogramacion.com.ar
  2. Facebook TAP: https://www.facebook.com/torneoargentinodeprogramacion
  3. ACM-International Collegiate Programming Contest: https://icpc.baylor.edu/regionals/finder/tap-2018
  4. Training Camp Argentina: http://trainingcamp.org.ar/quees.shtml
  5. Noticia UNR: https://www.unr.edu.ar/noticia/12880/en-busca-del-quinto-ano-consecutivo
  6. https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/tres-alumnos-la-unr-van-al-mundia...
  7. https://www.lacapital.com.ar/educacion/programadores-la-unr-van-el-sueno-rusia-2020-n2529205.html
  8. http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/dos-equipos-argentinos-viajan-china-p...
  9. http://universidadeshoy.com.ar/despachos.asp?cod_des=66644&ID_Seccion=18...
  10. https://twitter.com/latamicpc
  11. https://twitter.com/icpc_unr

 

Resumen: Natalia Colussi

Difusión en Redes: Juan Manuel Rabasedas

Gracias Brian Morris Esquivel por todos los datos!

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

Información Importante INGRESO 2024

Enviado por Natalia Colussi el Vie, 14/07/2023 - 10:57

Fechas

 

Este próximo mes de agosto comienza el perído de inscripción para los cursillos y para la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación (LCC)

 

  • Leer más sobre Información Importante INGRESO 2024

Ingreso 2022

Enviado por Natalia Colussi el Mié, 16/02/2022 - 13:19

Ingreso 2022 a la Licenciatura en Ciencias de la Computación

 

 

  • Leer más sobre Ingreso 2022

Horarios y Docentes de Materias del 2do Cuatrimestre 2021 de LCC

Enviado por Mauro Jaskelioff el Vie, 13/08/2021 - 16:13

A continuación se detallan los datos de las materias del segundo cuatrimestre de 2021 de LCC, que se realizará en forma virtual.

No te olvides que para poder cursar las materias debes inscribirte el SIU GUARANÍ.

 

  • Leer más sobre Horarios y Docentes de Materias del 2do Cuatrimestre 2021 de LCC

Ingreso a la LCC 2020

Enviado por Natalia Colussi el Mar, 28/01/2020 - 15:15

El lunes 3 de febrero de 2020 se dará comienzo a inicio de actividades académicas en la FCEIA y con ello se iniciarán los cursillos de ingreso de cada una de las carreras de que se dictan en la Facultad. En particular, para la Licenciatura en Ciencias de la Computación (LCC)  el cursillo de ingreso consta de los siguientes tres cursos: 

  • Leer más sobre Ingreso a la LCC 2020

XVII Jornadas de Ciencias de la Computación

Enviado por Natalia Colussi el Mié, 23/10/2019 - 11:19

Las Jornadas de Ciencias de la Computación (JCC) se presentan como una iniciativa del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, de carácter abierto y gratuito con el objetivo de promover el contacto de los alumnos de la Facultad con investigadore

  • Leer más sobre XVII Jornadas de Ciencias de la Computación

Contacto

Administración: webmasterlcc@fceia.unr.edu.ar
Preguntas: ingrlcc@fceia.unr.edu.ar

Logo FCEIA Logo UNR
  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes
Diseñado por
Sitemap