Pasar al contenido principal
Inicio Departamento de Ciencias de la Computación Logo LCC
Depto. de Ciencias de la Computación
Departamento de Ciencias de la Computación
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Rosario
Logo FCEIA Logo UNR

Menú principal

  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes

Formulario de búsqueda

Login Menu

  • Login

Idiomas

  • Es
  • En

Usted está aquí

Inicio » LCC
  • Materias
  • Perfil y Plan
  • Jornadas de Cs. de la Computación
  • Tesinas de Grado
  • El Proyecto PROMINF‐LCC‐FCEIA
  • Lista de correo

Álgebra y Geometría Analítica I

Álgebra y Geometría Analítica I

r111
Archivos
Icono PDF Programa analítico
Horario: 
  • Lunes, de 15:45 a 17:45. Aula: C1: 30 | C2: 13
  • Miércoles, de 14:45 a 17:45. Aula: C1: 30 | C2: 13
  • Viernes, de 12:45 a 14:45. Aula: C1: 29 | C2: 13
Descripción: 

Esta asignatura es una introducción al álgebra y la geometría analítica, y es una pieza básica en la
formación de los alumnos.
Pertenece al 1° año de la carrera, y al 1° cuatrimestre. Esta inserción en el plan de estudios hace que la
asignatura revista características esenciales ya que los alumnos que la cursan deben adaptarse a una forma de
razonamiento lógico y a una precisión en el lenguaje simbólico a los cuales no están acostumbrados, como
así también a un trabajo más continuo e intenso al que, en general, han desarrollado. La asignatura debe
contribuir a la formación integral del alumno, orientando sus aprendizajes hacia el desarrollo de la capacidad de
observación, del juicio crítico, del método científico y de la creatividad y de las habilidades para investigar.
Los contenidos trabajados en la asignatura son básicos en Matemática, de tal manera que el alumno deberá
comprender significativamente los mismos para poder usarlos cada vez que les sean necesarios en el resto de la
carrera y en su futuro desempeño profesional.
Un primer curso de álgebra sirve para que el alumno adquiera cierta capacidad de abstracción y de
formalización de las ideas matemáticas, en un contexto donde los razonamientos lógicos encadenados son
sencillos. También sirve para adquirir el conocimiento de conceptos y técnicas de cálculo importantes,
potentes y de amplia utilización, en diferentes partes de la matemática y de las ciencias tanto puras como
aplicadas. Todo ello hace del álgebra una herramienta imprescindible en la formación de los estudiantes

 

Comunidades: AyGA1 2025 (ECEN)

Año: 
Primer año
Cuatrimestre: 
Primer cuatrimestre

Últimas noticias

Semana de Consultas

Enviado por María Evangelina el Jue, 09/03/2017 - 10:25

Horarios:

 

Noelia Pizzi - Miércoles 9h.

 

María Evangeline - Jueves 9h.

 

Lara Hortal - Lunes 13:45h.

 

  • Leer más sobre Semana de Consultas

Recuperatorios de exámenes parciales

Enviado por María Evangelina el Sáb, 10/06/2017 - 20:04

Realizaremos un examen recuperatorio el viernes 16 de junio a las 7:30h. para los que necesiten.

  • Leer más sobre Recuperatorios de exámenes parciales

Segundo examen parcial

Enviado por María Evangelina el Mié, 10/05/2017 - 09:47

El segundo examen parcial lo realizaremos el viernes 2 de junio de 7:30 a 10:30 en aula a confirmar.

 

De ser necesario, realizaremos un examen recuperatorio el viernes 16 de junio a las 7:30.

 

  • Leer más sobre Segundo examen parcial

Páginas

  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »

Contacto

Administración: webmasterlcc@fceia.unr.edu.ar
Preguntas: ingrlcc@fceia.unr.edu.ar

Logo FCEIA Logo UNR
  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
    • Materias
    • Perfil y Plan
    • Jornadas de Cs. de la Computación
    • Tesinas de Grado
    • El Proyecto PROMINF‐LCC‐FCEIA
    • Lista de correo
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes
Diseñado por
Sitemap