Pasar al contenido principal
Inicio Departamento de Ciencias de la Computación Logo LCC
Depto. de Ciencias de la Computación
Departamento de Ciencias de la Computación
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Rosario
Logo FCEIA Logo UNR

Menú principal

  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes

Formulario de búsqueda

Login Menu

  • Login

Idiomas

  • Es
  • En

Usted está aquí

Inicio
  • Materias
  • Perfil y Plan
  • Jornadas de Cs. de la Computación
  • Tesinas de Grado
    • Propuestas
    • Tesinas
  • El Proyecto PROMINF‐LCC‐FCEIA
  • Lista de correo

Enfoque basado en ontologías para el desarrollo de un asistente web nutricional para pacientes diabéticos

Autor: 
María Clementina Latanzi
Fecha Defensa: 
24/11/2015
Resumen: 
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica, caracterizada por altos valores de glucosa en sangre debido a una deficiencia absoluta (diabetes Mellitus Tipo 1) o parcial (Tipo 2) en la secreción de insulina. El número de pacientes con Diabetes Mellitus (DM) ha crecido a nivel mundial de manera exponencial a lo largo de los años. Esto justifica el enorme esfuerzo que la comunidad internacional viene realizando para abordar multidisciplinariamente esta enfermedad mediante el desarrollo de tecnologías adecuadas. En este trabajo nos proponemos sintetizar una ontología que facilite el cálculo de una dosis oral de la glucosa ingerida, mediante la especificación de los alimentos comerciales que el paciente incorpora en su organismo. Para tal fin primero construiremos una ontología de Alimentos, y luego una ontología de la Ingesta. El trabajo presentado en esta tesina constituye un aporte preliminar en vías del desarrollo de una plataforma de telemedicina o “e-health” para el tratamiento de pacientes diabéticos. Esta plataforma tendrá como objetivo asistir en el monitoreo a distancia de los valores de ciertas variables, como por ejemplo el azúcar o glucosa en sangre, de los pacientes. De esta forma se busca evitar episodios que puedan dañar seriamente su calidad de vida. Durante esta tesina se desarrolló un primer prototipo centrado en la alimentación del paciente. El mismo utiliza las ontologías que mencionamos más arriba, a saber, la ontología de alimentos y la ontología de ingestas. Este prototipo permite el conteo automático de carbohidratos de cualquier ingesta que ingrese el paciente. Además, cada ingesta ingresada es evaluada por el prototipo y en caso de haber recomendaciones nutricionales al respecto, se mostrarán en la interfaz.
Institución: 
FCEIA-UNR
Directora y Co-Directora: Pamela Viale y Marta Basualdo.
Tesina: 
Icono PDF 87.pdf

Contacto

Administración: webmasterlcc@fceia.unr.edu.ar
Preguntas: ingrlcc@fceia.unr.edu.ar

Logo FCEIA Logo UNR
  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
    • Materias
    • Perfil y Plan
    • Jornadas de Cs. de la Computación
    • Tesinas de Grado
      • Propuestas
      • Tesinas
    • El Proyecto PROMINF‐LCC‐FCEIA
    • Lista de correo
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes
Diseñado por
Sitemap