Skip to main content
Home Computer Science Department Logo LCC
Computer Science Department
Computer Science Department
Faculty of Exact Sciences, Engineering and Surveying
National University of Rosario
Logo FCEIA Logo UNR

Main menu

  • Home
  • Department
  • LCC
  • Courses
  • Admissions
  • People

Search form

Login Menu

  • Login

Languages

  • En
  • Es

You are here

Home
  • Historia
  • Software Libre

Software Libre

Resolución Departamento Ciencias de la Computación

El tema del software libre es de especial interés para el Departamento de Ciencias de la Computación en más de un aspecto.

En principio, los conceptos básicos en los que se basan los criterios de esta corriente son coincidentes con los valores universales del desarrollo de la ciencia en general.

Además la específica naturaleza de nuestros estudios hacen, que salvo en muy especiales casos, no exista justificación para el empleo de herramientas informáticas de las, que, al menos, no sea conocida su estructura interna de funcionamiento.

Finalmente, aunque no último en importancia, se debe remarcar que, desde el punto de vista de las necesidades de nuestra nación, es imprescindible que desde el ámbito universitario se fomente el empleo de recursos que, en paridad o superior prestación, resulten económicamente más convenientes y al mismo tiempo garanticen una real independencia tecnológica.

Estas razones, que no agotan los argumentos positivos tendientes a promover este tipo de software, se estiman suficientes para proponer las siguientes medidas en el ámbito de nuestro Departamento y en la carrera de Ciencias de la Computación, y al mismo tiempo impulsar medidas semejantes tanto para nuestra Facultad como para la Universidad toda.

  1. Para todas las actividades académicas y administrativas del Departamento y de la carrera de LCC no se admitirá el uso de herramientas cuyo código fuente no sea público. Será de absoluta excepción y con justificación especial, el uso de software propietario. En ningún caso se admitirán herramientas sobre las que se desconozca la estructura del código fuente y/o empleen formatos no abiertos para el almacenamiento de la información.
  2. El proceso de transición de la situación actual a la propuesta en el punto 1) se estima en principio en un término de seis meses. Pasado el tiempo de transición sólo se admitirán excepciones en casos con especial justificación y para los alumnos ingresantes.
  3. A los efectos de facilitar proceso de migración se constituye una Mesa de Ayuda destinada a asesorar sobre las herramientas alternativas a las actuales en uso de software propietario. Aparte de este grupo que tendrá dicha función en carácter exclusivo, se fomentarán las actividades generales de difusión del software libre así como los desarrollos específicos bajo esta modalidad.
  4. Esta disposición debe ser puesta en conocimiento de todos los alumnos en las clases de cada una de las materias siendo responsabilidad de los docentes a cargo de cada materia la difusión y el control de su cumplimiento.

Dirección Departamento Ciencias de la Computación.
 

Algunas definiciones complementarias:

Programa (software) libre, a aquel cuyo empleo garantice al usuario, sin
costo adicional, las siguientes facultades:

  1. ejecución irrestricta del programa para cualquier propósito.
  2. acceso irrestricto al código fuente o de origen respectivo.
  3. inspección exhaustiva de los mecanismos de funcionamiento del
    programa.
  4. uso de los mecanismos internos y de cualquier porción
    arbitraria del programa para adaptarlo a las necesidades del usuario.
  5. confección y distribución pública de copias del programa.
  6. modificación del programa y distribución libre, tanto de las
    alteraciones como del nuevo programa resultante, bajo las mismas
    condiciones del programa original.

Formato abierto a cualquier modo de codificación de información digital
que satisfaga las siguientes condiciones tales que:

  1. su documentación técnica completa esté disponible públicamente
  2. el código fuente de al menos una implementación de referencia completa
    esté disponible públicamente
  3. no existan restricciones para la confección de programas que
    almacenen, transmitan, reciban o accedan a datos codificados de esta manera

Contact

Administration: webmasterlcc@fceia.unr.edu.ar
Enquiries: ingrlcc@fceia.unr.edu.ar

Logo FCEIA Logo UNR
  • Home
  • Department
    • Historia
    • Software Libre
  • LCC
  • Courses
  • Admissions
  • People
Designed by
Sitemap