Pasar al contenido principal
Inicio Departamento de Ciencias de la Computación Logo LCC
Depto. de Ciencias de la Computación
Departamento de Ciencias de la Computación
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Rosario
Logo FCEIA Logo UNR

Menú principal

  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes

Formulario de búsqueda

Login Menu

  • Login

Idiomas

  • Es
  • En

Usted está aquí

Inicio » LCC » Tesinas de Grado » Propuestas
  • Materias
  • Perfil y Plan
  • Jornadas de Cs. de la Computación
  • Tesinas de Grado
    • Propuestas
    • Tesinas
  • El Proyecto PROMINF‐LCC‐FCEIA
  • Lista de correo

Lectura de pantalla en Windows

Hola!

Me contactó una profesora de secundaria de ciegos porque el programa de lectura de pantalla que corre sobre Windows en las computadoras del plan Conectar Igualdad aparentemente no lee matemática (por ejemplo no lee una ecuación). Este programa se llama NVDA; en principio es abierto y gratuito. Yo hice una prueba mínima con un documento Word que me dio esta profesora donde las ecuaciones están escritas con el editor de matemática de MS Office y, en efecto, parece que no funciona.

Hice una búsqueda mínima y aparentemente hay algunos programas para leer matemática que interactúan con NVDA pero parecen ser comerciales (y cerrados).

También vi muy por arriba lo que hay para Linux y parece que el estándar para Ubuntu es Orca. Lo probé en mi compu y se escucha espantoso... ni siquiera probé con leer matemática porque ni siquiera parece estar hablando en castellano. Comparado con NVDA en Windows es un desastre... al menos así como viene de "fábrica" (no le dediqué ni 5 minutos).

Entonces la idea sería ver si NO hay una solución abierta, gratuita, en castellano y para Linux y Windows para leer matemática en diversos formatos (por ejemplo, html, Office, OpenOffice, pdf, etc.) y en tal caso hacer una pasantía (tal vez tesina, dependiendo de lo que haya que hacer).

Si realmente no existe tal solución yo vería de conseguir financiamiento, pero no puedo garantizarlo. Además la solución tendría un impacto social no menor porque podría convertirse en la aplicación por defecto en las computadoras de Conectar Igualdad.

Si alguien está interesado lo primero sería trabajar 2 o 3 días viendo si hay soluciones o no, lo que implica ver si realmente funcionan.

Si alguien está interesado me manda un mail.

Saludos!

Contacto: 
Maximiliano Cristiá (mcristia@....)

Contacto

Administración: webmasterlcc@fceia.unr.edu.ar
Preguntas: ingrlcc@fceia.unr.edu.ar

Logo FCEIA Logo UNR
  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
    • Materias
    • Perfil y Plan
    • Jornadas de Cs. de la Computación
    • Tesinas de Grado
      • Propuestas
      • Tesinas
    • El Proyecto PROMINF‐LCC‐FCEIA
    • Lista de correo
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes
Diseñado por
Sitemap