Pasar al contenido principal
Inicio Departamento de Ciencias de la Computación Logo LCC
Depto. de Ciencias de la Computación
Departamento de Ciencias de la Computación
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Rosario
Logo FCEIA Logo UNR

Menú principal

  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes

Formulario de búsqueda

Login Menu

  • Login

Idiomas

  • Es
  • En

Usted está aquí

Inicio » LCC » Tesinas de Grado » Tesinas
  • Materias
  • Perfil y Plan
  • Jornadas de Cs. de la Computación
  • Tesinas de Grado
    • Propuestas
    • Tesinas
  • El Proyecto PROMINF‐LCC‐FCEIA
  • Lista de correo

Especificación Formal del Modelo DNSSEC en el Cálculo de Construcciones Inductivas

Autor: 
Ezequiel Bazán
Fecha Defensa: 
29/09/2011
Resumen: 
Con el crecimiento de aplicaciones desarrolladas en base al uso de nombres de dominio, la autenticidad en los datos dentro de DNS (Domain Name System) se ha tornado crítica, haciendo que informaci on falsa dentro del sistema pueda llevar a problemas inesperados y potencialmente peligrosos. Para proveer extensiones de seguridad al protocolo DNS, la IETF (Internet Engineer Task Force) desarroll o DNSSEC (DNS SECurity Extensions). El presente trabajo provee una especificación formal de DNSSEC, utilizando el Cálculo de Construcciones Inductivas (CCI) y COQ como asistente de pruebas. El enfoque propuesto aborda principalmente el análisis de integridad de la cadena de confianza que se genera a lo largo del árbol DNSSEC, así como tambi en la posibilidad de que se produzca algún tipo de contaminaci on de caché por suplantación de datos. La formalización en el CCI permiti o realizar un análisis riguroso de la especificación propuesta. Se logró demostrar que la semantica de los comandos que se ejecutan dentro del sistema conservan invariante la validez del estado, lo cual garantiza que el sistema no puede transicionar a un estado que no represente un posible estado DNSSEC. Sin embargo, tambi en pudo detectarse una inconsistencia en los datos dentro de la cadena de confianza al ejecutarse el rollover de una llave de zona, ya que puede suceder el caso en que los datos almacenados en el cach e de un servidor discrepen de los datos verdaderamente publicados.
Institución: 
FCEIA-UNR
Director: MsC. Carlos Luna
Tesina: 
Icono PDF 40.pdf

Contacto

Administración: webmasterlcc@fceia.unr.edu.ar
Preguntas: ingrlcc@fceia.unr.edu.ar

Logo FCEIA Logo UNR
  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
    • Materias
    • Perfil y Plan
    • Jornadas de Cs. de la Computación
    • Tesinas de Grado
      • Propuestas
      • Tesinas
    • El Proyecto PROMINF‐LCC‐FCEIA
    • Lista de correo
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes
Diseñado por
Sitemap