Pasar al contenido principal
Inicio Departamento de Ciencias de la Computación Logo LCC
Depto. de Ciencias de la Computación
Departamento de Ciencias de la Computación
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Rosario
Logo FCEIA Logo UNR

Menú principal

  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes

Formulario de búsqueda

Login Menu

  • Login

Idiomas

  • Es
  • En

Usted está aquí

Inicio » LCC » Tesinas de Grado » Tesinas
  • Materias
  • Perfil y Plan
  • Jornadas de Cs. de la Computación
  • Tesinas de Grado
    • Propuestas
    • Tesinas
  • El Proyecto PROMINF‐LCC‐FCEIA
  • Lista de correo

Optimización de recorridos en ciudades. Una aplicación al sistema de recolección de residuos sólidos urbanos en el Municipio de Concordia.

Autor: 
Federico Bertero
Fecha Defensa: 
22/09/2015
Resumen: 
En esta tesis se estudia la aplicación de técnicas de la Investigación Operativa y de Sistemas de Información Geográfica en el diseño de recorridos en ciudades. En particular, se aplican estas técnicas a las rutas que deben realizar los vehículos encargados de la recolección de residuos en la Ciudad de Concordia, Entre Ríos. Dado que los vehículos están obligados a circular por todas las cuadras que componen cada zona de recolección, el problema del diseño de rutas, óptimas en cantidad de kilómetros realizados, se encuadra en las variaciones del clásico Problema del Cartero Chino (Chinese Postman Problem). Las restricciones asociadas a las normas específicas de circulación en la ciudad de Concordia (sentidos de las calles, los giros permitidos, entre otros) definen una variante específica de este problema general que debe ser estudiada y modelada. Para ello, en el desarrollo de la tesis se utilizan herramientas de la Teoría de Grafos y diversos modelos Programación Lineal Entera. La aplicación de estos modelos a las instancias específicas de la Ciudad de Concordia implica el contacto con servidores de información geográfica, el uso de algoritmos para la resolución de programas de Programación Lineal Entera y el estudio de diversos formatos para la representación de los resultados obtenidos. Adicionalmente, con el fin de brindar una interfaz amigable y práctica a la Subsecretaria de Higiene Urbana de la Municipalidad de Concordia, se desarrolla una herramienta que permite consultar las rutas obtenidas en forma de listados de direcciones y de animaciones. Finalmente, se considera el problema de, entre todas las posibles formas de recorrer una ruta óptima en cantidad de kilómetros, determinar la que implique la menor cantidad de giros en las esquinas. Se obtiene un modelo de este problema como instancias del Problema del Viajante de Comercio (TSP) y se aplica a las rutas mínimas obtenidas.
Institución: 
FCEIA-UNR
Directora: Graciela L. Nasini
Tesina: 
Icono PDF 77.pdf

Contacto

Administración: webmasterlcc@fceia.unr.edu.ar
Preguntas: ingrlcc@fceia.unr.edu.ar

Logo FCEIA Logo UNR
  • Inicio
  • Departamento
  • LCC
    • Materias
    • Perfil y Plan
    • Jornadas de Cs. de la Computación
    • Tesinas de Grado
      • Propuestas
      • Tesinas
    • El Proyecto PROMINF‐LCC‐FCEIA
    • Lista de correo
  • Materias
  • Ingresantes
  • Docentes
Diseñado por
Sitemap